Artículos por autor
Escrito por Coordinador Web y Marketing Institucional en . Publicado en Revistas
-
Acevedo Jones Elba
Departamento de Biología/ Facultad de Ciencias Básicas/ UMCE/ Chile
- DISEÑO DE MODULOS INTERACTIVOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGIA MOLECULAR DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA
- *LOS MICROORGANISMOS Y SU IMPACTO EN PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS
-
Acosta Gonzalo
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
-
Acuña B. Ivette
-
Adúriz-Bravo Agustín
GEHyD-Grupo de Epistemología, Historia y Didáctica de las Ciencias Naturales, CeFIEC-Instituto de Investigaciones Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
-
Alarcón Rodrigo
Universidad Playa Ancha
-
Alcaíno A. Andrea
Instituto de Química/ Pontificia Universidad Católica de Valparaíso/ Chile
-
Alcudia Mario
Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades/ Planteles Azcapotzalco y Sur/ México
-
Alejandro Alfonso Carlos A.
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas/ Departamento de Física/ Cuba
-
Alfaro Andrea A.
Liceo Experimental Manuel de Salas, Universidad de Chile,Programa de Magíster en Educación en Salud y Bienestar Humano, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
-
Althaus Neiva
Estudiante de Ciencias Exactas del Centro Universitário UNIVATES
-
Alvarado R. Armando
Departamento de Química/ UMCE/ Chile
- *EXPERIENCIA DE LABORATORIO: QUÍMICA A MICROESCALA, RELACIÓN CANTIDAD DE SUSTANCIA Y MASAS EQUIVALENTES
- *HUMOR EN LA QUÍMICA
-
Álvarez Santullano Pilar
Universidad de los Lagos/ Chile
-
Aragón Maureira Juan Alejandro
-
Arancibia Canales Guillermo
-
Aravena Castillo Nelson
Departamento de Matemáticas/ UMCE/ Chile
-
Arellano Marcela
Facultad de Ciencias Básicas y Matemáticas/ Pontificia Universidad Católica de Chile/ Chile
-
Arias Alexis
Colegio Nahuelcura. Machalí.
-
Aristizábal R. Diego
Universidad Nacional de Colombia/ Colombia
-
Ariza Yefrin
GEHyD-Grupo de Epistemología, Historia y Didáctica de las Ciencias Naturales, CeFIEC-Instituto de Investigaciones Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
-
Arrieta Xiomara
Universidad del Zulia. Centro de Estudios Matemáticos y Físicos. Maracaibo. Venezuela
-
Astorga Araya Miguel
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
-
Avalis Carlos Alberto
-
Avendaño C. Guillermo
Facultad de ciencia/ Universidad de Playa Ancha/ Chile
-
Azocar D. Fernando
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación/ Chile
-
Baeza Alejandro
-
Balocchi C. Emilio
-
Barrera Luis
Departamento de Física/ UMCE/ Chile
-
Barrios R. Oscar
Departamento de Biología/ Facultad de Ciencias Básicas/ UMCE/ Chile
- *LOS MICROORGANISMOS Y SU IMPACTO EN PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS
-
Bartet Pastene Daniel
Departamento de Química/ Facultad de Ciencias Básicas/ UMCE/ Chile
- EL COBRE EN LA FILATELIA CHILENA
- *EXPERIENCIA DE LABORATORIO: QUÍMICA A MICROESCALA, RELACIÓN CANTIDAD DE SUSTANCIA Y MASAS EQUIVALENTES
- *LA RUTA DEL YODO Y PEDRO GAMBONI V.
- *DOMEYKO. UNA VIDA DEDICADA A LA DOCENCIA Y A LAS CIENCIAS
- *EL MECHERO DE BUNSEN
- *EL ORIGEN DEL TÉRMINO “VINILO”
- *¿POR QUÉ LA CONSTANTE DE LA ECUACIÓN DE LOS GASES SE REPRESENTA POR LA LETRA R?
- CANTIDAD DE MATERIA Y ESTEQUIOMETRÍA
- *HUMOR EN LA QUÍMICA
- *COBRE Y CULTURA
- *¿QUÉ INFORMAN LOS NOMBRES DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS?
- *CORROSIÓN EN LA ESTATUA DE LA LIBERTAD
- *DE ETANOL A GASOHOL O BIOCOMBUSTIBLES
- *CUMPLEAÑOS DE QUÍMICOS
- *LAS PRIMERAS INDUSTRIAS QUÍMICAS
- *EL CLORURO DE SODIO Y LA INDUSTRIA QUÍMICA
- *LOS ÁCIDOS: MÁLICO, MALEICO Y MALÓNICO EN LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
- *EL AGUA Y LA CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
-
Basáez R. Luis
Departamento de Química Analítica e Inorgánica, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad de Concepción, Chile
-
Baumgartner Erwin
Cátedra de Química/ Departamento de Ciencias Exactas/ Universidad de Buenos Aires/ Argentina
-
Beasain A. Patricia
Liceo industrial Benjamín Franklin/ Quinta Normal/Chile
- *CLUBES EXPLORA: “PROTAGONISTAS DE LA CIENCIA” Y “BENJAMÍN Y EL SONIDO”
-
Beltrami Boisset Marcial
Departamento de biología/ UMCE/ Chile
-
Bizzio María de los Ángeles
Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan. Argentina.
-
Bobadilla G. Marcela
Departamento de física/ UMCE/Chile
-
Borsese Aldo
Departamento de Química y de Química industrial
-
Bulwik Marta
Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. Gonzalez/ Argentina
-
Bustamante Saavedra Miguel
Universidad Adolfo Ibáñez
- *LECCIONES APRENDIDAS A PARTIR DE LA APLICACIÓN DE TIC EN CURSOS UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS.
-
Bustos O. Eduardo
Laboratorio de la reproducción/ Facultad de Medicina/ Universidad de Chile/ Chile
-
Cáceres J. Lizethly
-
Calderón Karina
Universidad de Playa Ancha. Valparaíso
-
Callone Cecilia
Cátedra de Química/ Departamento de Ciencias Exactas/ Universidad de Buenos Aires/ Argentina
-
Camacho Salvador M.
Universidad Internacional-Neuropsicología / Instituto de enseñanza superior e investigación sexológica/ IMESEX
-
Camarão Tells Ribeiro Helena
Universidade do Estado do Amazonas – UEA-Manaos-Brasil
-
Campillay Ll. William
-
Camus Arancibia Juan
-
Cañoles C.
Colegio Liahona/ La Florida/ Chile
-
Cárdenas Yohandra
-
Cardoso Nestor
Grupo de Didáctica de las Ciencias, Universidad del Tolima. Ibagué, Colombia.
-
Casares Rivero Guillermo
Departamento de Ingeniería y Ciencias químicas/Centro Mexicano de Química Verde y microescala/ Universidad Iberoamericana/ México
-
Castañeda R. Paulina
-
Castiglioni Marta
U.D.B, Química/ Facultad regional Santa Fe/ Universidad Tecnológica Nacional/ Argentina
-
Cataldo Alejandro
Departamento de Informática y Ciencias de la Computación, Facultad de Ingeniería, Universidad de Atacama
-
Cautivo Rafael
Asesor del ministerio de Educación/ Chile
-
Cerón F. Raúl
Departamento de Química de los materiales / Facultad de Química y Biología/ USACH/ Chile
-
Cisternas A. Ernesto
-
Cofré Mardones Hernán L.
Departamento de Biología, Facultad de Química y Biología, Universidad de Santiago de Chile/ Mathematics & Science Education Department, Illinois Institute of Technology, Chicago, USA.
-
Concesa Caballero S.
Departamento de Física/ Facultad de Ciencias/ UBU/ España
-
Concha Vega María Cecilia
Departamento de Biología / UMCE/ Chile
-
Condell M. Jaime
Universidad de Playa Ancha/ Chile
-
Contreras Palma Saúl
Departamento de Educación, Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago de Chile.
-
Contreras S. Martín
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas/ Universidad de Chile/ Chile
[item title="Coo Gutiérrez Hernán"]
Departamento de física/ Facultad de ciencias/ UTEM/ Chile
-
Córdova-Fernández P. Pedro
Departamento de Matemática/ UMCE/ Chile
-
Córdova-Lepe Fernando
Instituto de Ciencias Básicas/ Universidad Católica del Maule/Talca / Chile
-
Cortés Manuel E.
Programa Teen STAR de Educación Afectivo-Sexual, Pontificia Universidad Católica de Chile, Alameda B. O’Higgins 340, Santiago, Chile. Laboratorio de Bionanotecnología & Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, Universidad Bernardo O’Higgins
-
Cortés P. Pedro
Facultad de Ciencias Básicas/ Departamento de Química/ Universidad de Antofagasta/ Chile
-
Covarrubias Berrios René
-
De Santiago Adrián
-
Del Pino B. Johanna
-
Delgado Delgado Hernán
Mg. Historia y Geografía/ Universidad de los Lagos/ Chile
-
Díaz Edson
Laboratorio de Didáctica de la Química, Instituto de Química, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
-
Díaz Guillermo
Universidad Playa Ancha.
- ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA “UN APORTE A LA EDUCACIÓN Y AL CONOCIMIENTO”
-
Díaz-Levicoy Danilo
Máster en Didáctica de la Matemática. Doctorando en Ciencias de la Educación en la línea “Teoría de la Educación Matemática y Educación Estadística”. Universidad de Granada
-
Domínguez Alejandra
Departamento de Formación docente/ Facultad de Ciencias Exactas/ UNCPBA/ Argentina
-
Dullius María Magdalena
Doctora en Enseñanza de Ciencias.
-
Durán R. José
Trabajo presentado en el “Workshop de integración de TIC en la docencia universitaria y el aula escolar: Tendencias y Desafíos”. UMCE
-
Eidelwein Giane Maris
Estudiante de Ciencias Exactas del Centro Universitário UNIVATES
-
Elejalde García M. J.
Departamento de física aplicada/ Universidad del país Vasco/ España
-
Endler Gisele Maria
Estudiante de Ciencias Exactas del Centro Universitário UNIVATES
-
Escobar R. Giselle
Universidad de Playa Ancha/ Chile
-
Escudero Consuelo
Departamento de Física/ Facultad de Ingeniería/ Universidad Nacional de San Juan/ San Juan/ Argentina
-
Espinoza G. Juan
Depto. de Física, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
-
Espinoza R. Ramón L.
Departamento de ciencias básicas/ Facultad de ingeniería/ Universidad Diego Portales/ Chile
- PROCESOS PSICOLÓGICOS EN EL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
- TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA: UNA APLICACIÓN A LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
- *CONSIDERACIONES EPISTEMOLÓGICAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS: UNA PROYECCIÓN AL EQUILIBRIO QUÍMICO
- ALGUNAS APLICACIONES DIDÁCTICAS DEL ÁLGEBRA LINEAL A LA QUÍMICA Y CIENCIAS NATURALES
-
Falicoff Claudia
Cátedra de Química Orgánica/ Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas/ UNL/ Ciudad Universitaria/ Argentina
-
Felmer A. Patricio
Departamento de ingeniería matemática/ Universidad de Chile/ Chile
- ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN EN CIENCIAS DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA
- LOS DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE MATEMÁTICA
- *LOS DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE MATEMÁTICA
-
Figueroa Fabiola
Departamento de matemática/ UMCE/ Chile
-
Flores L.
Facultad de ciencias/ Universidad de Chile/ Chile
-
Franco García Angel
Departamento de física aplicada/ Universidad del país Vasco/ España
-
Franco Ortega Carlos
Departamento de Química Ambiental, Facultad de Ciencias, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile.
- ESCRITURA DE HIDROCARBUROS ACÍCLICOS EN FÓRMULAS SUPERSIMPLIFICADAS (ZIGZAG): VENTAJAS Y DESVENTAJAS
- CONTRADICCIÓN QUÍMICA EN EL AJUSTE DE ECUACIONES DE ÓXIDO REDUCCIÓN EN MEDIO BÁSICO
- COMPARACIÓN DE DOS TÉCNICAS ANALÍTICAS: VOLTAMETRÍA CÍCLICA Y MARCHA SISTEMÁTICA EN EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE Cu2+, Hg2+ y Ag+
- *ELIMINACION DE LA NORMALIDAD COMO MAGNITUD FISICA PARA EXPRESAR LA COMPOSICION DE UNA DISOLUCIÓN: VENTAJAS Y DESVENTAJAS
-
Furlanetto Virginia
Estudiante de Ciencias Exactas del Centro Universitário UNIVATES
-
Gajardo G. Gonzalo
Universidad de los Lagos/ Chile -
Galicia Eduardo
-
Garay G. Fredy
Universidade Federal da Bahia. Salvador Bahia, Brasil. Bolsista PEC-PG-CAPES. Grupo de Investigación FHEC, Profesor UCC/UPN. -
García C. Yonnhatan
Departamento de Física/ UMCE/ Chile - *EL APORTE DE EDWIN H. ARMSTRONG AL DESARROLLO DE LA RADIO-TELEFONÍA DE FRECUENCIA MODULADA: OTRO CASO NO RECONOCIDO EN SU TIEMPO
- EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: UNA CONTRIBUCIÓN LATENTE A LA FORMACIÓN CIUDADANA
-
García Claudia Vanessa
Universidad de Texas en El Paso/ Texas/ USA -
González D. Alexis
Departamento de Ciencias del Ambiente, Facultad de Química y Biología, Universidad de Santiago de Chile -
Gonzalez Fabián
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso/ Facultad de Filosofía y Educación/ Instituto de Educación/ Chile -
Gonzalez M. Rosa María
Departamento de Química Orgánica y Nuclear/ Facultad de Química/ Universidad Nacional Autónoma de México/ México -
González Marilyn
Instituto Superior Pedagógico “Félix Varela”/ Cuba td>
-
Gonzalez Sonia
Departamento de Física y Química/ Facultad de Filosofía, humnidades y artes/ Universidad Nacional de San Juan/ San Juan/ Argentina -
González-Weil Corina
Instituto de Biología, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. -
Grando Neiva Ignês
Universidad de Passo Fundo/ Brasil -
Güemes René
Cátedra de Química Orgánica/ Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas/ UNL/ Ciudad Universitaria/ Argentina -
Guerra Jaime
Universidad Playa Ancha. -
Guerrero Juan
Docentes Facultad de Química y Biología/ USACH/ Chile d>
-
Gutiérrez T. Zenia
UNAM/ México -
Haetinger Claus
Doctor en Matemática Pura
-
Hernández T. Carlos
Departamento de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación -
Hernández Hernández Sergio
Departamento de Química Ambiental Universidad Católica de la Santísima Concepción.
- *ELIMINACION DE LA NORMALIDAD COMO MAGNITUD FISICA PARA EXPRESAR LA COMPOSICION DE UNA DISOLUCIÓN: VENTAJAS Y DESVENTAJAS
- COMPARACIÓN DE DOS TÉCNICAS ANALÍTICAS: VOLTAMETRÍA CÍCLICA Y MARCHA SISTEMÁTICA EN EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE Cu2+, Hg2+ y Ag+
- CONTRADICCIÓN QUÍMICA EN EL AJUSTE DE ECUACIONES DE ÓXIDO REDUCCIÓN EN MEDIO BÁSICO
- ESCRITURA DE HIDROCARBUROS ACÍCLICOS EN FÓRMULAS SUPERSIMPLIFICADAS (ZIGZAG): VENTAJAS Y DESVENTAJAS
-
Herrera Jesús
Departamento Disciplinario de Química, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Playa Ancha (UPLA) -
Higueras T.
Departamento de Biología/ UMCE/ Chile -
Húmpola Pablo
Cátedra de Química Orgánica/ Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas/ UNL/ Ciudad Universitaria/ Argentina -
Islas Stella
Departamento de Formación docente/ Facultad de Ciencias Exactas/ UNCPBA/ Argentina -
Izquierdo Mercè
Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Universidad Autónoma de Barcelona, Campus UAB, Barcelona -
Jadue J. Anamaría
Departamento de química/ UMCE/ Chile - *EXPERIENCIA DE LABORATORIO: QUÍMICA A MICROESCALA, RELACIÓN CANTIDAD DE SUSTANCIA Y MASAS EQUIVALENTES
-
Janariz Larumbe J.
Departamento de física aplicada/ Universidad del país Vasco/ España -
Jara Roxana
Laboratorio de Didáctica de la Química, Instituto de Química, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso -
Jiménez Francisco
Departamento de matemática/ UMCE/ Chile -
Jimenez H. Jaime
Universidad de los Lagos/ Chile -
Labastida P. Diana
UNAM/ México -
Lagomarsino Barrientos Mario
Sociólogo, Dr(c) en Educación U. de Barcelona. Responsable de la UCI-MECESUP2-UCSH (2012-2007). Director de Investigación y Postgrado UCSH (2012- -
Lagos Fuentes Ramón
-
Landau Leonor
Cátedra de Química/ Departamento de Ciencias Exactas/ Universidad de Buenos Aires/ Argentina -
Latin Alexis
Liceo industrial Benjamín Franklin/ Quinta Normal/Chile - CLUBES EXPLORA: “PROTAGONISTAS DE LA CIENCIA” Y “BENJAMÍN Y EL SONIDO”
-
Lazo Leontina
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso/ Facultad de ciencias Básicas y Matemáticas/ Instituto de Química/ Chile - APLICACIÓN DEL ENFOQUE GLOBALIZADOR EN LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL DE LA QUÍMICA CON APOYO DE LA VIRTUOSIDAD
- LA METACGNICIÓN COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA EN PRIMER AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA
- ANALISIS EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA APLICADA A ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN QUÍMICA1
-
Ledezma R. Abraham
Secretario Ejecutivo XI OChQ - XI OLIMPÍADA CHILENA DE QUIMICA 2003
-
Leyton Patricio
Laboratorio de Didáctica de la Química, Instituto de Química, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso -
Linares R. Maritza
Facultad de Ciencias Básicas/ UMCE/ Chile -
López P. Jairo
Universidad Nacional de Colombia/ Colombia -
López Rosa
Departamento de Química y Biología -
López S. Patricia
Ministerio de Educación/ Chile -
López V. César
Instituto de Química/ Universidad Austral de Chile/ Valdivia/ Chile - *ENSEÑANDO QUÍMICA GENERAL A NIVEL UNIVERSITARIO Y EN LA ENSEÑANZA MEDIA MEDIANTE LA AYUDA DE LA INTERNET
-
Lougheed Vanessa
Universidad de Texas en El Paso/ Texas/ USA -
Macho Stadler E.
Departamento de física aplicada/ Universidad del país Vasco/ España -
Macías Bravo Samuel
Departamento de Ingeniería y Ciencias químicas/Centro Mexicano de Química Verde y microescala/ Universidad Iberoamericana/ México -
Mallea Michael
Universidad Playa Ancha. -
Mara Marasini Sandra
Universidad de Passo Fundo/ Brasil -
Marquez Tongo Adriana
-
Martín del Pozo Rosa
Departamento de Didáctica de las ciencias Experimentales/ Facultad de Educación/ Universidad Complutense de Madrid/ España -
Martin F. Adriana
Departamento de física/ UMCE/Chile -
Martín Nelly de la C.
-
Martínez M. Manuel
-
Martínez Úrsula
Universidad Playa Ancha. -
Maurelia Rene
Departamento de Química y Biología, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Atacama -
Mejías M. María Loreto
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación -
Mella L. Julio
Programa Académico de Bachillerato, Vicerrectoría de Asuntos Académicos, Universidad de Chile. -
Mellado Lina
Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. Gonzalez/ Argentina -
Mena Lorca Arturo
Instituto de Matemáticas/ Pontificia Universidad Católica de Valparaíso/ Chile -
Mena R. Germán
Departamento de química/ UMCE/ Chile - *EXPERIENCIA DE LABORATORIO: QUÍMICA A MICROESCALA, RELACIÓN CANTIDAD DE SUSTANCIA Y MASAS EQUIVALENTES
-
Menares Álvarez Pedro
-
Merino-Rubilar Cristian
Laboratorio de Didáctica de la Química, Instituto de Química, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso -
Merino Misul
Departamento de Química y Biología, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Atacama -
Modak C. Brenda
Departamento de Ciencias del ambiente/ Facultad de Química y Biología/ Universidad Santiago de Chile/ Chile - RELACIÓN ENTRE EL TIPO DE ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS DEL ÁREA DE LA QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Y LAS ASIGNATURAS DE QUÍMICA ORGÁNICA Y FÍSICO-QUÍMICA
- APLICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA INNOVATIVA DE ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA PARA LAS LEYES PONDERALES
- ESTUDIO SOBRE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CONCEPTUALES Y COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS EN QUÍMICA
- PROGRAMA DE QUÍMICA DE TERCER AÑO MEDIO DE FORMACIÓN CIENTÍFICO-HUMANISTA: ANÁLISIS CRÍTICO A LA LUZ DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL PROGRAMA DE REFORZAMIENTO FUNDAMENTAL DESARROLLADO EN LA USACH
- INNOVACIONES EN LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA, NIVEL 1, DE LICENCIATURA EN BIOQUÍMICA
-
Mónaco Rodolfo E. L.
Universidad Tecnológica Metropolitana –Santiago-Chile, -
Mondino Azucena
Cátedra de Química Orgánica/ Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas/ UNL/ Ciudad Universitaria/ Argentina -
Montagut B. Pilar
Departamento de Química Orgánica y Nuclear/ Facultad de Química/ Universidad Nacional Autónoma de México/ México -
Montero Jaime
Departamento de matemática/ UMCE/ Chile -
Montiel M. Graciela
Área de Química General/ Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura/ UNNE/ Argentina -
Morales Hernán
Facultad de Educación/ Universidad de Concepción/ Chile -
Morales S. Tatiana
Facultad de Ciencias Básicas/ Departamento de Química/ Universidad de Antofagasta/ Chile -
Moreira Marco Antonio
Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Instituto de Física, Porto Alegre, RS, Brasil. - REFERENTES TEÓRICOS PARA EL DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA ORIENTADA AL DESARROLLO DE ESQUEMAS DE APRENDIZAJE EN CIENCIAS
- ANÁLISIS DE LAS OPINIONES DE ALUMNOS DE UNA ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA ACERCA DE UNA EXPERIENCIA CON MAPAS CONCEPTUALES COMO RECURSO DE APRENDIZAJE Y ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
- UNA UVE EPISTEMOLÓGICA PARA LA FÍSICA DE PARTÍCULAS
- MODELADO COMPUTACIONAL EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS
- ORGANIZADORES PREVIOS Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
- DIAGRAMAS V Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
- UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA INTERACCIÓN GRAVITATORIA
- MAPAS CONCEPTULAES Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN CIENCIAS
- INVESTIGACIÓN BÁSICA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS: UNA VISIÓN PERSONAL
-
Mujica Victor
-
Muñoz Abraham
Colegio Pirámide. +QEPD -
Muñoz Arturo
Universidad de Chile/ Facultad de ciencias/ Departamento de Química/ Chile - *CLUBES EXPLORA: “PROTAGONISTAS DE LA CIENCIA” Y “BENJAMÍN Y EL SONIDO”
-
Muñoz Carla
-
Muñoz G. Margot
Mg. Gestión educacional/ ULA -
Muñoz J.
Departamento de Biología/ UMCE/ Chile -
Muñoz Natalia
Tesista Carrera de Ingeniería Civil en Informática, Facultad de Ingeniería , Universidad de Atacama -
Muñoz Orlando
Universidad de Chile/ Facultad de Ciencias/ Departamento de Química/ Chile -
Norambuena V. Ester
Departamento de química/ UMCE/ Chile - *RECURSOS DE ENSEÑANZA 2: FUNDAMENTOS DE CINÉTICA QUÍMICA
-
Noseda Juan Carlos
Cátedra de Química general/ Facultad de Bioquímica y ciencias biológicas/ Universidad Nacional del litoral/ Argentina - ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS RESPUESTAS DE ALUMNOS DE QUIMICA GENERAL SOBRE EL CAMBIO QUÍMICO
- EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES, EN UN TRABAJO PRÁCTICO DE QUÍMICA GENERAL
- ACTITUDES DE LOS ALUMNOS HACIA LA QUÍMICA, ANTES DE INGRESAR A CARRERAS UNIVERSITARIAS
- DESTREZAS EN QUÍMICA
-
Nuñez Carolina
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso/ Facultad de ciencias Básicas y Matemáticas/ Instituto de Química/ Chile -
Núñez Graciela Inés
Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan. Argentina. -
Odetti Hector
Cátedra de Química Orgánica/ Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas/ UNL/ Ciudad Universitaria/ Argentina - INNOVACIÓN CON TIC EN CLASES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
- LA REPRESENTACIÓN MICROSCÓPICA Y SIMBÓLICA DE LAS SUSTANCIAS COMO HERRAMIENTAS QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE CONCEPTUAL
- DIFICULTADES DETECTADAS EN LA RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE DISOLUCIONES
- EL PRINCIPIO DE LE CHATELIER Y LOS MODELOS DE REPRESENTACIÓN
- VALORACIÓN DE HABILIDADES SOBRE EL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN Y ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
-
Olfos A. Raimundo
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso/ Chile -
Olguín S. Mario
Profesor de Estadística, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
-
Olivares Escanilla Abraham M.
Universidad de Valparaíso. Instituto Matemáticas, Facultad de Ciencias -
Olivares Petit Carla
Laboratorio de Didáctica de la Química, Instituto de Química, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso -
Olivera Graciela
Instituto preuniversitario Escuela de Comercio “Libertador General San Martín”/ Universidad Nacional de San Juan/ San Juan/ Argentina -
Opazo S. Margarita
Universidad de Playa Ancha, Chile Universidad de Playa Ancha, Chile
-
Orellana C. Miguel Ángel
Magíster en Educación de las Ciencias. Universidad de Talca; Docente Liceo Antonio Varas de Cauquenes.
-
Ortiz G. Verónica
Liceo industrial Benjamín Franklin/ Quinta Normal/Chile - *CLUBES EXPLORA: “PROTAGONISTAS DE LA CIENCIA” Y “BENJAMÍN Y EL SONIDO”
-
Ortolani Adriana
Cátedra de Química Orgánica/ Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas/ UNL/ Ciudad Universitaria/ Argentina -
Osorio Felipe
Universidad Playa Ancha. -
Paéz C. Susana
Departamento de Química/ UMCE/ Chile -
Paipa Carolina
Departamento Disciplinario de Química, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Playa Ancha (UPLA) -
Palmioli Pablo I.
Cátedra de Química general/ Facultad de Bioquímica y ciencias biológicas/ Universidad Nacional del litoral/ Argentina -
Palos M. Luis
Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades/ Planteles Azcapotzalco y Sur/ México -
Parraguez González Marcela
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
-
Pasmanik V. Diana
Escuela de Psicología/ Facultad de Humanidades/ USACH/Chile -
Peña C. Rodolfo
Departamento de Química/ UMCE/ Chile -
Peña Cornejo Susana
Departamento de castellano/ UMCE/ Chile -
Perdiz Fernández Patricia
Departamento de Ingeniería y Ciencias químicas/Centro Mexicano de Química Verde y microescala/ Universidad Iberoamericana/ México -
Pereira Raúl Adolfo
Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan. Argentina. -
Pérez Matzen Claudio
Departamento de Física, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago de Chile
- “PROPUESTA DIDÁCTICA PARA DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN FÍSICA I CON RECURSOS TIC EN LA UMCE”
- EL MÉTODO DE MODELAMIENTO Y SU INTEGRACIÓN CON RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA UNA APROXIMACIÓN CONSTRUCTIVISTA AL APRENDIZAJE DE CONCEPTOS DE CINEMÁTICA
- INTEGRACIÓN DEL SOFTWARE MODELLUS A LA METODOLOGÍA DE MODELAMIENTO MENTAL PARA EL APRENDIZAJE DE FÍSICA
- MODELAMIENTO Y SIMULACIÓN COMPUTACIONAL EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA FÍSICA
-
Pino Eliana
Colegio Palmarés Quilicura, -
Pino Villalobos Cecilia
Magister en Ciencias de la Educación. Jefa Carrera Pedagogía en Biología y Química. Universidad de Los Lagos Magister en Ciencias de la Educación. Jefa Carrera Pedagogía en Biología y Química. Universidad de Los Lagos.
-
Piñeiro Garrido Juan Luis
Máster en Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada.
-
Ponce F. Jilberto
Universidad de Antofagasta, Antofagasta -
Ponce Yanina
Universidad Playa Ancha. -
Pozo C. Jaime
Profesor de Química/ Departamento de Química/ Universidad de la Serena/ Chile - *SEMBLANZA DE IGNACIO DOMEYKO
- *COMENTARIOS SOBRE LA FORMACIÓN DE PROFESORES EN CHILE
-
Prado Y. Rene
-
Puccetti Claudia S.
Cátedra de Química general/ Facultad de Bioquímica y ciencias biológicas/ Universidad Nacional del litoral/ Argentina -
Quartieri Marli Teresinha
Magíster en Matemática Aplicada
-
Quiroz Waldo
Laboratorio de Didáctica de la Química, Instituto de Química, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso -
Ramírez M. Carlos
Universidad Nacional de Colombia/ Colombia -
Ramírez V. Pamela
Licenciada en Educación Química/ UMCE/ Chile -
Restovic C. Ambrosio
Universidad de Antofagasta, Antofagasta -
Restrepo A. Roberto
Universidad Nacional de Colombia/ Colombia -
Ríos G. Celinda
Liceo Eduardo de la Barra/ Valparaíso/ chile -
Rivas Larrain Carmen
-
Rivera Rodrigo
Grupo de Tecnología Educativa, Instituto Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso -
Rivero Luís O.
-
Riveros Carlos
Colegio Universitario El Salvador/ Independencia/ Chile -
Riveros Ramírez Francisco
Alumnos egresados de la carrera de pedagogía en Química y ciencias naturales - *RECURSOS DE ENSEÑANZA 1: EL NÚMERO UNO DE LA QUÍMICA
-
Roa Guzmán Rafael
Profesor de Matemáticas, del Departamento de Didáctica de la Matemática Universidad de Granada -
Roa Magdalena
Núcleo de Investigación en educación en ciencias y tecnología/ Facultad de Ciencias Exactas/ Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires/ Buenos Aires/ Argentina -
Robertson William H.
Universidad de Texas en El Paso/ Texas/ USA -
Robles Castillo Marcelo
Universidad Tecnológica Metropolitana
- *LECCIONES APRENDIDAS A PARTIR DE LA APLICACIÓN DE TIC EN CURSOS UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS.
-
Robles M. Eduardo
Departamento de Física, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - ACTITUD HACIA EL USO DE COMPUTADORES E INTERNET: UNO DE LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. ESTUDIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN CHILE
- *EL APORTE DE EDWIN H. ARMSTRONG AL DESARROLLO DE LA RADIO-TELEFONÍA DE FRECUENCIA MODULADA: OTRO CASO NO RECONOCIDO EN SU TIEMPO
- EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: UNA CONTRIBUCIÓN LATENTE A LA FORMACIÓN CIUDADANA
-
Rodríguez B. Jorge
-
Romo Cancino Angela
Departamento de Física/ UMCE/ Chile -
Romo Kröger Carlos M.
Instituto de ciencias Básicas/ Universidad Católica del Maule/ Chile -
Ros F. Rosa M.
Universidad Politécnica de Cataluña/ España -
Rosales M. Geryld
-
Rosales M. Paulina
-
Ruiz Griselda
Material de Apoyo para la enseñanza de la Biología en educación media. - *RECURSOS AUDIOVISUALES DE APOYO A LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA
-
Ruz L. Damian
-
Said N. Antonio
Departamento de Biología/ Facultad de Ciencias Básicas/ UMCE/ Chile - *LOS MICROORGANISMOS Y SU IMPACTO EN PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS
- DISEÑO DE MODULOS INTERACTIVOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGIA MOLECULAR DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA
-
Salamanca F. Rosa
Facultad de Ciencias Básicas/ UMCE/ Chile -
Salazar P. Edwin
Departamento de física/ UMCE/Chile -
Saldaño Mella Antonio
Departamento de física/ UMCE/Chile -
Salfate S. Mercedes A.
Departamento de Educación General Básica y Biología/ Facultad de Ciencias Básicas/ UMCE/ Chile - ALGUNAS APLICACIONES DIDÁCTICAS DEL ÁLGEBRA LINEAL A LA QUÍMICA Y CIENCIAS NATURALES
- *CONSIDERACIONES EPISTEMOLÓGICAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS: UNA PROYECCIÓN AL EQUILIBRIO QUÍMICO
- TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA: UNA APLICACIÓN A LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
- PROCESOS PSICOLÓGICOS EN EL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
-
Salvador Cabral Sayonara
-
Sandoval Molina Soledad
-
Sanhuesa S.
Departamento de Biología/ UMCE/ Chile -
Sansón O. Carmen
Departamento de Química Orgánica y Nuclear/ Facultad de Química/ Universidad Nacional Autónoma de México/ México -
Santos R. José
-
Schveigkardt José M.
Cátedra de Química general/ Facultad de Bioquímica y ciencias biológicas/ Universidad Nacional del litoral/ Argentina -
Sepúlveda Obreque Alejandro
Universidad de Los Lagos, Chile.
- ESTRUCTURA DE LAS RESPUESTAS DE ESTUDIANTES CON EXCELENTE RENDIMIENTO ESCOLAR EN BIOLOGÍA, SEGÚN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS
- APRENDIENDO CIENCIA VIVA EN EL BOSQUE: UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
- POR QUÉ FRACASARON LOS PROFESORES EN LA EVALUACIÓN DOCENTE: PERCEPCIÓN Y VALORACIÓN DESDE SUS ACTORES
- FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN TEMAS DE EVALUACIÓN: CARENCIAS Y NECESIDADES
- HERRAMIENTA PARA EVALUAR LA CALIDAD DE UN PRODUCTO DE APRENDIZAJE: DESDE LA TAXONOMÍA SOLO
- NIVEL DE ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA BIOLOGÍA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: EVALUACIÓN DESDE LA TAXONOMÍA SOLO
-
Silva Carlos
CESENCI FCNE Universidad de Playa Ancha Valparaíso Chile. -
Solano Araujo Ives
Instituto de Física/ Universidade Federal do Rio Grande do soul/ Brasil -
Solaz-Portolés Joan Josep
I.E.S. Benaguasil/ C. Tomás y Valiente UNED/ Valencia/ España -
Soto Felipe
UMCE, Departamento de pedagogía en biología; Colegio del Verbo Divino - ESTABLECIENDO CLAVES PARA UNA EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE UN CHILE POSICIONADO EN EL SIGLO XXI
- REPRESENTACIONES DEL MODELO DE VIRUS SEGÚN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA: TRABAJO PRELIMINAR PARA UNA PROPUESTA DE SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
-
Stipcich María Silvia
- LOS PRINCIPIOS CONSTRUCTIVISTA
-
Núcleo de Investigación en educación en ciencias y tecnología/ Facultad de Ciencias Exactas/ Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires/ Buenos Aires/ Argentina - UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA INTERACCIÓN GRAVITATORIA
- EL LUGAR DE LA ARGUMENTACIÓN EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE CIENCIAS
-
Tafur P. Rosa
Departamento de Educación/ Pontificia Universidad Católica del Perú/ Perú -
Tapia C. María Cecila
Profesora de Matemática y Estadística, Magister en Metemática. Departamento de Matemática, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
-
Téllez T. Francisco
Teacher Education Study in Mathematic (TEDS-M) -
Tello G. Jaime
Departamento de Medios Educativos/ UMCE/ Chile -
Tiburzi María del C.
Cátedra de Química Orgánica/ Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas/ UNL/ Ciudad Universitaria/ Argentina -
Ticchione T. Giovanna
Profesora de Estadística/ UMCE/ Chile Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
- USOS Y ABUSOS DEL HISTOGRAMA Y DEL POLÍGONO DE FRECUENCIAS
- DUDAS FRECUENTES QUE PRESENTAN ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA AL ENFRENTAR DATOS AGRUPADOS EN ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
- ¿4 O 5 OPCIONES DE RESPUESTA PARA CONTESTAR UNA PRUEBA DE OPCION MULTIPLE?
- PROPUESTA DE ACTIVIADES PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE INTERVALOS DE CONFIANZA EN CUARTO AÑO MEDIO
-
Toro Gutiérrez Harold
Universidad católica de Valparaíso/ Chile -
Torres G. René
Departamento de ciencias del ambiente/ Facultad de Química y Biología/ USACH/ Chile -
Torres Noemí
Cátedra de Química/ Departamento de Ciencias Exactas/ Universidad de Buenos Aires/ Argentina -
Tweedie Craig
Universidad de Texas en El Paso/ Texas/ USA -
Unda Bravo Pedro
-
Urzúa Llanos Tatiana
Departamento de física/ UMCE/Chile - “ANÁLISIS SICOMÉTRICO Y ESTADÍSTICO DE LA XIX VERSIÓN DE LAS OLIMPIADAS CHILENAS DE QUÍMICA ETAPA NACIONAL NIVEL TERCER AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA”
- REFLEXIONES SOBRE EL CONTENIDO DEL LIBRO “A SUS MARCAS, LISTOS, CIENCIA” DE LA INVESTIGACIÓN A LA PRÁCTICA EN LAS CLASES DE CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
- RELACIÓN ENTRE ESTILOS DE APRENDIZAJE Y LA ESTRATEGIA DE INDAGACIÓN CIENTÍFICA APLICADA A ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA
- SISTEMAS DE ADQUISICIÓN AUTOMÁTICA DE DATOS EN EL AULA DE CIENCIAS Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIENTÍFICAS
- ESTEQUIOMETRÍA DE REACCIONES QUÍMICAS: USO DE LA MATRIZ INVERSA PARA BALANCEAR ECUACIONES QUÍMICAS
- GUÍA ELECTRÓNICA INTERACTIVA: DETERMINACIÓN DE HIERRO EN UNA MUESTRA DE AGUA
- *CLUBES EXPLORA: “PROTAGONISTAS DE LA CIENCIA” Y “BENJAMÍN Y EL SONIDO”
- TITULACIONES ACIDO-BASE A MICROESCALA QUÍMICA USANDO MICROSENSORES DE PH Y MICROELECTRODO DE REFERENCIA: ADQUISICIÓN DE DATOS CON NUEVAS TECNOLOGÍAS
- VENTAJA COMPARATIVA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS VERSUS EL METODO TRADICIONAL: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE GRAVEDAD g
-
Urzúa S. Carlos
Departamento de Ciencias del Ambiente, Facultad de Química y Biología, Universidad de Santiago de Chile -
Valdivia Guzmán Jorge
Universidad de Concepción/ Chile -
Valencia Paola
UMCE, Departamento de Pedagogía en Biología; Colegio San Nicolás de Maipú -
Valenzuela F. Pamela
Universidad de Playa Ancha/ Chile -
Valenzuela G. Claudia
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. (Chile) -
Varas María Leonor
Departamento de ingeniería matemática/ Universidad de Chile/ Chile -
Vargas C. Alvaro
Laboratorio de la reproducción/ Facultad de Medicina/ Universidad de Chile/ Chile -
Vargas Calvert Isabel
-
Vargas Marín Juan
Facultad de Ciencias Básicas. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - “ANÁLISIS SICOMÉTRICO Y ESTADÍSTICO DE LA XIX VERSIÓN DE LAS OLIMPIADAS CHILENAS DE QUÍMICA ETAPA NACIONAL NIVEL TERCER AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA”
- REFLEXIONES SOBRE EL CONTENIDO DEL LIBRO “A SUS MARCAS, LISTOS, CIENCIA” DE LA INVESTIGACIÓN A LA PRÁCTICA EN LAS CLASES DE CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
- RELACIÓN ENTRE ESTILOS DE APRENDIZAJE Y LA ESTRATEGIA DE INDAGACIÓN CIENTÍFICA APLICADA A ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA
- PROPUESTA DE UN MAPA DE PROGRESO PARA EL NIVEL 7, EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR, DEL EJE LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES: PORTAFOLIO VIRTUAL
- SISTEMAS DE ADQUISICIÓN AUTOMÁTICA DE DATOS EN EL AULA DE CIENCIAS Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIENTÍFICAS
- MUJERES EN LA QUÍMICA
- PROPUESTA DE UN MÓDULO PARA LA ENSEÑANZA MEDIA EN EL MARCO DEL ENFOQUE INDAGATORIO: POLIMANÍA
- ESTEQUIOMETRÍA DE REACCIONES QUÍMICAS: USO DE LA MATRIZ INVERSA PARA BALANCEAR ECUACIONES QUÍMICAS
- GUÍA ELECTRÓNICA INTERACTIVA: DETERMINACIÓN DE HIERRO EN UNA MUESTRA DE AGUA
- *CLUBES EXPLORA: “PROTAGONISTAS DE LA CIENCIA” Y “BENJAMÍN Y EL SONIDO”
- CANTIDAD DE MATERIA Y ESTEQUIOMETRÍA
- TITULACIONES ACIDO-BASE A MICROESCALA QUÍMICA USANDO MICROSENSORES DE PH Y MICROELECTRODO DE REFERENCIA: ADQUISICIÓN DE DATOS CON NUEVAS TECNOLOGÍAS
- *RECURSOS DE ENSEÑANZA 1: EL NÚMERO UNO DE LA QUÍMICA
- *DECANO JUAN VARGAS MARÍN: DISCURSO EN LA CEREMONIA DE ENTREGA DEL GRADO DE DOCTOR HONORIS CAUSA A DON HÉCTOR CROXATTO REZZIO
- VENTAJA COMPARATIVA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS VERSUS EL METODO TRADICIONAL: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE GRAVEDAD g
-
Vargas P. Aracelli
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación -
Vargas Rodrigo
Liceo Industrial Guillermo Richards Cuevas -
Vargas Toledo Luis
Alumnos egresados de la carrera de pedagogía en Química y ciencias naturales
- *RECURSOS DE ENSEÑANZA 1: EL NÚMERO UNO DE LA QUÍMICA
-
Vásquez A. Cristian
UMCE, Departamento de Pedagogía en Biología; Liceo Carmela Silva Donoso - ESTABLECIENDO CLAVES PARA UNA EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE UN CHILE POSICIONADO EN EL SIGLO XXI
- REPRESENTACIONES DEL MODELO DE VIRUS SEGÚN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA: TRABAJO PRELIMINAR PARA UNA PROPUESTA DE SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
-
Veit Eliane Angela
Instituto de Física/ Universidade Federal do Rio Grande do soul/ Brasil -
Velasco Aron
Universidad de Texas en El Paso/ Texas/ USA -
Vera Francisco
Grupo de Tecnología Educativa, Instituto Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso -
Vera María I.
Área de Química General/ Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura/ UNNE/ Argentina -
Vergara Díaz Claudia
Mathematics & Science Education Department, Illinois Institute of Technology, Chicago, EE.UU. -
Vidal Cortés Roberto
Universidad Alberto Hurtado -
Vilches Valeria
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso/ Facultad de ciencias Básicas y Matemáticas/ Instituto de Química/ Chile -
Vildósola T. Ximena
Departamento de Biología/ Facultad de Ciencias Básicas/ UMCE -
Yánez Juan
Departamento de matemática/ UMCE/ Chile -
Yañez Patricia
Universidad Pedro de Valdivia
- *LECCIONES APRENDIDAS A PARTIR DE LA APLICACIÓN DE TIC EN CURSOS UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS.
-
Zamorano Nelson
Departamento de Física/ Universidad de Chile/Chile -
Zavala Araiza Daniel
Departemento de Ingeniería y Ciencias Químicas/ CMQVM/ Universidad Iberoamericana/ México