Revistas por título
- ACTITUD HACIA EL USO DE COMPUTADORES E INTERNET. UNO DE LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA INCORPORACIÓN DE LA TIC EN LA EDUCACIÓN. ESTUDIO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
- ACTITUDES DE LOS ALUMNOS HACIA LA QUÍMICA, ANTES DE INGRESAR A CARRERAS UNIVERSITARIAS
- ADITIVOS ALIMENTICIOS: Parte I
- ALGUNAS APLICACIONES DIDÁCTICAS DEL ÁLGEBRA LINEAL A LA QUÍMICA Y CIENCIAS NATURALES
- ALGUNAS DEFICIENCIAS EN EL TRATAMIENTO DEL EQUILIBRIO QUÍMICO EN LOS LIBROS DE TEXTO PREUNIVERSITARIOS ESPAÑOLES DE QUÍMICA
- ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS RESPUESTAS DE ALUMNOS DE QUIMICA GENERAL SOBRE EL CAMBIO QUÍMICO
- ANÁLISIS COMPARATIVO ESTACIONAL DE LA CONDUCTA AGRESIVA DE ESCOLARES DE UN ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL DE LA REGIÓN METROPOLITANA, SANTIAGO DE CHILE
- ANÁLISIS DE ACTIVIDADES SOBRE PROBABILIDAD EN LIBROS DE TEXTO PARA UN CURSO DE BÁSICA CHILENA
- ANÁLISIS DE ERRORES CONCEPTUALES SOBRE ALGUNOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE QUÍMICA, EN ALUMNOS QUE TERMINARON LA ESCUELA MEDIA
- ANÁLISIS DE LOS TEXTOS ESCOLARES DE SEGUNDO AÑO MEDIO EN RELACIÓN A LA TIPOLOGÍA DE PROBLEMAS
- ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE CAMBIO QUÍMICO EN LOS LIBROS DE TEXTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
- ANALISIS EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA APLICADA A ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN QUÍMICA1
- APLICACIÓN DE UNA ESTRATEGIA INNOVATIVA DE ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA PARA LAS LEYES PONDERALES
- APLICACIÓN DEL ENFOQUE GLOBALIZADOR EN LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL DE LA QUÍMICA CON APOYO DE LA VIRTUOSIDAD
- APLICACIONES DE CURVAS DE SOLUBILIDAD EN LA PURIFICACIÓN DE SALES INORGÁNICAS
- APRENDIENDO CIENCIA VIVA EN EL BOSQUE: UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
- APRENDIENDO FRACTALES DE FORMA INTERACTIVA CON EL APOYO DE SOFTWARE EDUCATIVO AFRINT
- ASIGNATURA CIENCIAS DE LA TIERRA EN LA FORMACION INICIAL DE PROFESORES DE FÍSICA
- ASTROQUÍMICA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
- BIOECONOMÍA MATEMÁTICA, UNA EXPERIENCIA INTER-TRI-DISCIPLINARIA PARA EL PROFESOR DE MATEMÁTICA
- BIOENSAYO DE TOXICIDAD CRONICA UTILIZANDO POBLACIONES DEL CRUSTACEO Artemia salina EXPUESTAS AL OGANOFOSFORADO DIAZINON
- CANTIDAD DE MATERIA Y ESTEQUIOMETRÍA
- COMPARACIÓN DE DOS TÉCNICAS ANALÍTICAS: VOLTAMETRÍA CÍCLICA Y MARCHA SISTEMÁTICA EN EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE Cu2+, Hg2+ y Ag+
- COMPRENSIÓN DE LAS CÓNICAS A TRAVÉS DE LOS MODOS DE PENSAMIENTO AVANCE DE INVESTIGACIÓN
- COMUNIDAD DE PRÁCTICA: UN ESPACIO PARA LOS CONSEJOS ESCOLARES
- CONSTRUYENDO UN PUENTE ENTRE LA CIENCIA POLAR EN EL MUNDO REAL Y EL AULA
- CONTRADICCIÓN QUÍMICA EN EL AJUSTE DE ECUACIONES DE ÓXIDO REDUCCIÓN EN MEDIO BÁSICO
- CORROSIÓN POR PICADO DE ACEROS INOXIDABLES UTILIZADOS EN LA ELECTRODEPOSICIÓN DEL COBRE
- CREENCIAS Y PRÁCTICA CURRICULAR DE LOS PROFESORES DE CIENCIAS CHILENOS. TENSIONES QUE DIFICULTAN LA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
- CURSO INTERACTIVO DE ACÚSTICA DELIBRE ACCESO EN INTERNET
- CURSO INTERACTIVO DE FÍSICA EN INTERNET: DINÁMICA DE LOS SISTEMAS DE PARTÍCULAS
- DE LA DIDÁCTICA GENERAL A LAS DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS: EL CASO DE LA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
- DEGRADACIÓN DE UN COLORANTE AZOICO (ROJO ÁCIDO 29) MEDIANTE UN ULTRASONIDO EN PRESENCIA DE MnO2
- DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE PERÚ QUE ENSEÑAN CIENCIA BASADA EN LA INDAGACIÓN
- DESILUCIÓN Y ESPERANZA: LAS DOS CARAS DE LA EVALUACIÓN EN CIENCIAS NATURALES
- DESTREZAS EN QUÍMICA
- DESVIACIÓN INSTRUMENTAL DE LA LEY DE BEER UTILIZANDO SENSORES PARA CALORIMETRÍA
- DIAGRAMAS V Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
- DIFICULTADES DETECTADAS EN LA RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA DE DISOLUCIONES
- DISEÑO DE MODULOS INTERACTIVOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGIA MOLECULAR DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN BIOLOGÍA
- DUDAS FRECUENTES QUE PRESENTAN ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA AL ENFRENTAR DATOS AGRUPADOS EN ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
- EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: UNA CONTRIBUCIÓN LATENTE A LA FORMACIÓN CIUDADANA
- EL "JOAQUÍN", PRIMER PROFESORADO EN QUÍMICA DE LA ARGENTINA, CUMPLIÓ 100 AÑOS
- EL AGUA COMO EJE TEMÁTICO PARA ARTICULAR EL CURRICULUM DE QUÍMICA EM
- EL COBRE EN LA FILATELIA CHILENA
- EL ESTUDIO DE LAS ECUACIONES ADITIVAS EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN DE PROFESORES
- EL EXPERIMENTO DE YOUNG: UNA NUEVA VISIÓN
- EL LUGAR DELA ARGUMENTACIÓN EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE CIENCIAS
- EL MÉTODO DE MODELAMIENTO Y SU INTEGRACIÓN CON RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA UNA APROXIMACIÓN CONSTRUCTIVISTA AL APRENDIZAJE DE CONCEPTOS DE CINEMÁTICA
- EL PRINCIPIO DE LE CHATELIER Y LOS MODELOS DE REPRESENTACIÓN
- EL PROBLEMA DE LA DEFINICIÓN EN LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
- EL ULTRASONIDO EN REACCIONES INORGÁNICAS
- EL USO DE PREGUNTAS Y DESCUBRIMIENTO EN EL CONTEXTO DE QUÍMICA
- ELEMENTOS DEL CENTRO ASOCIATIVO DE ÁLGEBRAS ALTERNATIVAS SIMPLES
- ENSEÑANZA DE LA FÍSICA CON MATERIAL INTERACTIVO. LECCIÓN:ONDAS MECÁNICAS
- ENSEÑANZA DE LOS PRINCIPIOS DE CONSERVACIÓN DEL MOMENTUM A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS DEMOSTRATIVAS
- ENTROPÍA Y LA SEGUNDA LEY. PARTE I
- ENTROPÍA, DESORDEN O UN ÍNDICE DE DISPERSIÓN DE LA ENERGÍA. PARTE II
- EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE: REPRESENTACIONES ICÓNICAS COMO INSTRUMENTO PARA DETECTAR DIFICULTADES EN SU APRENDIZAJE
- ESCRITURA DE HIDROCARBUROS ACÍCLICOS EN FÓRMULAS SUPERSIMPLIFICADAS (ZIGZAG): VENTAJAS Y DESVENTAJAS
- ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA "UN APORTE A LA EDUCACIÓN Y AL CONOCIMIENTO"
- ESTABLECIENDO CLAVES PARA UNA EDUCACIÓN CIENTÍFICA DE UN CHILE POSICIONADO EN EL SIGLO XXI
- ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN EN CIENCIAS DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA
- ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN EN FÍSICA DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA
- ESTEQUIOMETRÍA DE REACCIONES QUÍMICAS: USO DE LA MATRIZ INVERSA PARA BALANCEAR ECUACIONES QUÍMICAS
- ESTRATEGIA DE INICIACIÓN DEL BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRUCTURA DE LAS RESPUESTAS DE ESTUDIANTES CON EXCELENTE RENDIMIENTO ESCOLAR EN BIOLOGÍA, SEGÚN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS - ESTRUCTURA DE RESOLUCIÓN Y GRADOS DE COMPLEJIDADEN PROBLEMAS ARITMÉTICOS PARA EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD ANALÍTICA
- ESTUDIO COMPARATIVO DE CONTENIDOS MÍNIMOS OBLIGATORIOS SEGÚN DECRETO N°220 Y LOS CONTENIDOS DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA EVALUADOS EN LA PSU DE CIENCIAS
- ESTUDIO DE PARÁMETROS QUE INCIDEN EN LA RECUPERACIÓN DEL COBRE DURANTE EL PROCESO DE FLOTACIÓN
- ESTUDIO SOBRE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CONCEPTUALES Y COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS EN QUÍMICA
- EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES, EN UN TRABAJO PRÁCTICO DE QUÍMICA GENRAL
- EXPERIENCIA PILOTO CON LA TABLA PERIÓDICA
- EXPERIMENTOS DE BAJO COSTO Y VIDEOS DE EXPERIMENTOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA
- FIGURAS DE CHLADNI Y LA ESTÉTICA EN LA FÍSICA
- FORMACIÓN DE PROFESORES DE MATEMÁTICAS EN CHILE
- FORMACIÓN DE PROFESORES GENERALES INTEGRALES DE SECUNDARIA BÁSICA: VINCULACIÓN DE LA MATEMÁTICA CON EL MEDIO AMBIENTE
- FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN TEMAS DE EVALUACIÓN: CARENCIAS Y NECESIDADES
- FUNDAMENTOS PARA ESTUDIOS DE CASOS A PARTIR DEL USO DE AULAS VIRTUALES EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y PROFESIONAL
- GUÍA ELECTRÓNICA INTERACTIVA: DETERMINACIÓN DE HIERRO EN UNA MUESTRA DE AGUA
- HERRAMIENTA PARA EVALUAR LA CALIDAD DE UN PRODUCTO DE APRENDIZAJE: DESDE LA TAXONOMÍA SOLO
- IDEAS Y PLANTEAMIENTOS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS
- INDUCCIÓN INICIAL DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA EL MEDIO AMBIENTE MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE PLAZAS Y PARQUES URBANOS
- INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE QUIZ ELECTRÓNICOS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA GENERAL
- INNOVACIONES EN LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA, NIVEL 1, DE LICENCIATURA EN BIOQUÍMICA
- INTEGRACIÓN DEL SOFTWARE MODELLUS A LA METODOLOGÍA DE MODELAMIENTO MENTAL PARA EL APENDIZAJE DE FÍSICA
- INTELIGENCIAS MULTIPLES ASISTIDAS POR LOS JAVA-APPLETS EN EDUCACIÓN VIRTUAL
- INTRODUCCIÓN A LAS PRÁCTICAS PRODUCTIVAS EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA
- INVESTIGACIÓN BÁSICA EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS: UNA VISIÓN PERSONAL
- INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL SOBRE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE EN MATEMATICAS
- LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y EL MITO DEL CONSTRUCTIVISMO
- LA ENSEÑANZA DE LA NATURALEZA DE LA CIENCIA EN CHILE: DEL CURRÍCULO A LA SALA DE CLASES
- LA ENSEÑANZA DE LOS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES EN EL CONTEXTO DE LA TEORÍA DE LOS CAMPOS CONCEPTUALES
- LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y EL PORTAFOLIOS
- LA HOMOTECIA EN EL PLANO, MIRADA DESDE LA TEORÍA LOS MODOS DE PENSAMIENTO
- LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD
- LA INDAGACIÓN CIENTÍFICA: UN CONCEPTO ESQUIVO, PERO NECESARIO
- LA LLUVIA ÁCIDA- UN FENÓMENO QUÍMICO QUE PUEDE TENER MÚLTIPLES APLICACIONES DE APRENDIZAJE
- LA METACGNICIÓN COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA EN PRIMER AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA
- LA NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO QUÍMICO EN LA EDUCACIÓN EN QUÍMICA
- LA REACCIÓN ENTRE MAGNESIO Y ÁCIDO CLORHÍDRICO
- LA REPRESENTACIÓN MICROSCÓPICA Y SIMBÓLICA DE LAS SUSTANCIAS COMO HERRAMIENTAS QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE CONCEPTUAL
- LAS CONDICIONES QUE IMPONE EL PARADIGMA ACADEMICISTA EN EL SISTEMA ESCOLAR Y EN LA PROFESIÓN DOCENTE
- LAS NUEVAS TIC, TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA FÍSICA
- LOS ADITIVOS ALIMENTICIOS PARTE II
- LOS DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE MATEMÁTICA
- LOS GRÁFICOS ESTADÍSTICOS COMO ARTICULADORES DEL CURRÍCULO ESCOLAR
- LOS PRINCIPIOS CONSTRUCTIVISTAS QUE SUBYACEN A LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS
- MAPAS CONCEPTULAES Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN CIENCIAS
- MATEMÁTICA EN UN UNIVERSO PLEGABLE
- METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS EN CURSO DE MATEMÁTICAS LICENCIATURA
- MICROBURETA A MICROESCALA TOTAL PARA TITULOMETRÍA
- MISIÓN ESPACIAL "IMPACTO PROFUNDO": UNA MIRADA AL ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR
- MODELADO COMPUTACIONAL EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS
- MODELAMIENTO Y SIMULACIÓN COMPUTACIONAL EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA FÍSICA
- MODELO DE CAPACITACIÓN VIRTUAL EN MODALIDAD A DISTANCIA
- MODELOS ÓPTICOS DEL OJO HUMANO
- MODELOS Y ACTIVIDADES DE ASTRONOMÍA PARA DISFRUTAR PROFESORES Y ALUMNOS
- MUJERES EN LA QUÍMICA
- NIVEL DE ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA BIOLOGÍA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: EVALUACIÓN DESDE LA TAXONOMÍA SOLO
- ORGANIZADORES PREVIOS Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
- PERFILES TAXONÓMICOS EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: EL CASO DE LOS GASES
- POR QUÉ FRACASARON LOS PROFESORES EN LA EVALUACIÓN DOCENTE: PERCEPCIÓN Y VALORACIÓN DESDE SUS ACTORES
- PROCESOS PSICOLÓGICOS EN EL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
- PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN CIENCIAS BASADA EN LA INDAGACIÓN (ECBI): EL MODELO CHILENO
- PROGRAMA DE QUÍMICA DE TERCER AÑO MEDIO DE FORMACIÓN CIENTÍFICO-HUMANISTA: ANÁLISIS CRÍTICO A LA LUZ DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL PROGRAMA DE REFORZAMIENTO FUNDAMENTAL DESARROLLADO EN LA USACH
- PROMOVER COMPETENCIAS EN QUÍMICA MEDIANTE EL REDISEÑO DE LA TABLA PERIÓDICA
- PROPUESTA DE ACTIVIADES PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE INTERVALOS DE CONFIANZA EN CUARTO AÑO MEDIO
- PROPUESTA DE UN MAPA DE PROGRESO PARA EL NIVEL 7, EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR, DEL EJE LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES: PORTAFOLIO VIRTUAL
- PROPUESTA DE UN MÓDULO PARA LA ENSEÑANZA MEDIA EN EL MARCO DEL ENFOQUE INDAGATORIO: POLIMANÍA
- REACCIONES CATALÍTICAS DE FÁCIL APLICACIÓN EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA
- RECONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES MATEMÁTICOS CON TIC EN 7° BÁSICO: Estudio Parte I
- RECONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES MATEMÁTICOS CON TIC EN 7° BÁSICO: PARTE II
- REFERENCIAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA "NATURALEZA DE LA CIENCIA" PARA LA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
- REFERENTES TEÓRICOS PARA EL DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA ORIENTADA AL DESARROLLO DE ESQUEMAS DE APRENDIZAJE EN CIENCIAS
- REFLEXIONES SOBRE EL CONTENIDO DEL LIBRO "A SUS MARCAS, LISTOS, CIENCIA" DE LA INVESTIGACIÓN A LA PRÁCTICA EN LAS CLASES DE CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
- REFORMAS EDUCATIVAS EN LATINOAMERICA: CAMINOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA
- RELACIÓN ENTRE EL TIPO DE ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS DEL ÁREA DE LA QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Y LAS ASIGNATURAS DE QUÍMICA ORGÁNICA Y FÍSICO-QUÍMICA
- RELACIÓN ENTRE ESTILOS DE APRENDIZAJE Y LA ESTRATEGIA DE INDAGACIÓN CIENTÍFICA APLICADA A ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA
- REPORTE DE MEMORIA DE TÍTULOPARA PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA. UNA INVESTIGACIÓN EN BIOMATEMÁTICA
- REPRESENTACIONES DEL MODELO DE VIRUS SEGÚN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA: TRABAJO PRELIMINAR PARA UNA PROPUESTA DE SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
- REPRESENTACIONES MENTALES DE LOS ESTUDIANTES ACERCA DEL CONCEPTO DECELULA AL INICIAR LA EDUCACIÓN MEDIA
- SISTEMAS DE ADQUISICIÓN AUTOMÁTICA DE DATOS EN EL AULA DE CIENCIAS Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIENTÍFICAS
- SOBRE LOS FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS E HISTÓRICOS DE LA CIENCIA: ALGUNAS REFLEXIONES ON THE EPISTEMOLOGICAL AND HISTORICAL UNDERPINNINGS
- TITULACIÓN DE HALOGENUROS A MICROESCALA TOTAL CON MICROSENSORES DE Ag Y DE MICROREFERENCIA DE BAJO COSTO SIN PUENTE SALINO
- TITULACIONES ACIDO-BASE A MICROESCALA QUÍMICA USANDO MICROSENSORES DE PH Y MICROELECTRODO DE REFERENCIA: ADQUISICIÓN DE DATOS CON NUEVAS TECNOLOGÍAS
- TITULACIONES ÁCIDO-BASE POTENCIOMÉTRICAS A MICROESCALA TOTAL CON MICROSENSORES DE PH Y DE REFERENCIA DE BAJO COSTO
- TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA NATURALEZA CHILENA: ¿EXIGENCIA DE PUBLICAR EN REVISTAS INDEXADAS?
- TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA: UNA APLICACIÓN A LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
- UN MODELO DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA PARA CHILE EN EL SIGLO XXI: ¿ES POSIBLE?
- UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA INTERACCIÓN GRAVITATORIA
- UNA PROPUESTA PARA DIRIGIR LA DEMOSTRACIÓN EN MATEMÁTICA EN LOS PROGRAMAS CHILENOS Y LA IDEA DE LA EXIGENCIA
- UNA PROPUESTA PARA LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES REFLEXIVOS FRENTE A SU ALIMENTACIÓN
- UNA SIMULACIÓN MUY UTIL EN FÍSICA GENERAL
- UNA UVE EPISTEMOLÓGICA PARA LA FÍSICA DE PARTÍCULAS
- USO DE HABILIDADES ARTÍSTICAS EN LA COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS TERMODINÁMICOS COMO LA ENTROPÍA
- USOS Y ABUSOS DEL HISTOGRAMA Y DEL POLÍGONO DE FRECUENCIAS
- UTILIZACIÓN DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIÓN EN LA VALORACIÓN DE SUBPRODUCTOS ORIGINADOS EN LA PRODUCCIÓN DE COBRE ELECTROLÍTICO
- VALORACIÓN DE HABILIDADES SOBRE EL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN Y ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
- VALORACIÓN DE SUBPRODUCTOS DE LA MINERÍA DEL COBRE
- VENTAJA COMPARATIVA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS VERSUS EL METODO TRADICIONAL: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE GRAVEDAD g
- (IN)COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO "CÉLULA": DESAFÍOS DESDE LA INDAGACIÓN CIENTÍFICA COMO ENFOQUE PEDAGÓGICO Y COMO POSTURA DOCENTE
- ¿CUÁL ES EL PERFIL DEL PROFESOR DE UNA UNIVERSIDAD QUE FORMA PROFESORES?
- ¿CULPABLE O INOCENTE? LA QUÍMICA EN LA INVESTIGACIÓN POLICÍACA
- ¿POR QUÉ UNA PROPUESTA DIFERENTE PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?
- ¿QUÉ ENTENDER POR CURRICULUM FLEXIBLE? APROXIMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y AVANCES PARA UNA NUEVA MIRADA
- "ANÁLISIS SICOMÉTRICO Y ESTADÍSTICO DE LA XIX VERSIÓN DE LAS OLIMPIADAS CHILENAS DE QUÍMICA ETAPA NACIONAL NIVEL TERCER AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA"
- "PROPUESTA DIDÁCTICA PARA DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN FÍSICA I CON RECURSOS TIC EN LA UMCE"
Contribuciones:
- ¿POR QUÉ LA CONSTANTE DE LA ECUACIÓN DE LOS GASES SE REPRESENTA POR LA LETRA R?
- ¿QUÉ INFORMAN LOS NOMBRES DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS?
- ACCESO Y USO DE INTERNET EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA EN ESCUELAS SECUNDARIAS
- ACTITUD HACIA EL USO DE COMPUTADORES E INTERNET: UNO DE LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. ESTUDIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN CHILE
- ANÁLISIS DE LAS OPINIONES DE ALUMNOS DE BIOMECÁNIgvCA ACERCA DE LA EXPERIENCIA CON MAPAS CONCEPTUALES COMO RECURSO DE APRENDIZAJE Y ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
- CLUBES EXPLORA: "PROTAGONISTAS DE LA CIENCIA" Y "BENJAMÍN Y EL SONIDO"
- COBRE Y CULTURA
- COMENTARIOS SOBRE LA FORMACIÓN DE PROFESORES EN CHILE
- CONSIDERACIONES EPISTEMOLÓGICAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS: UNA PROYECCIÓN AL EQUILIBRIO QUÍMICO
- CORROSIÓN EN LA ESTATUA DE LA LIBERTAD
- CUMPLEAÑOS DE QUÍMICOS
- DE ETANOL A GASOHOL O BIOCOMBUSTIBLES
- DECANO JUAN VARGAS MARÍN: DISCURSO EN LA CEREMONIA DE ENTREGA DEL GRADO DE DOCTOR HONORIS CAUSA A DON HÉCTOR CROXATTO REZZIO
- DOMEYKO. UNA VIDA DEDICADA A LA DOCENCIA Y A LAS CIENCIAS
- EL AGUA Y LA CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
- EL AGUA: COMO EJE TEMÁTICO PARA ARTICULAR EL CURRÍCULO DE QUÍMICA DE LA ENSEÑANZA MEDIA
- EL APORTE DE EDWIN H. ARMSTRONG AL DESARROLLO DE LA RADIO-TELEFONÍA DE FRECUENCIA MODULADA: OTRO CASO NO RECONOCIDO EN SU TIEMPO
- EL CLORURO DE SODIO Y LA INDUSTRIA QUÍMICA
- EL MECHERO DE BUNSEN
- EL ORIGEN DEL TÉRMINO "VINILO"
- ELIMINACION DE LA NORMALIDAD COMO MAGNITUD FISICA PARA EXPRESAR LA COMPOSICION DE UNA DISOLUCIÓN: VENTAJAS Y DESVENTAJAS
- ENSEÑANDO QUÍMICA GENERAL A NIVEL UNIVERSITARIO Y EN LA ENSEÑANZA MEDIA MEDIANTE LA AYUDA DE LA INTERNET
- EVENTOS 2005
- EXPERIENCIA DE LABORATORIO: QUÍMICA A MICROESCALA, RELACIÓN CANTIDAD DE SUSTANCIA Y MASAS EQUIVALENTES
- HACIENDO UNA TRILLA DE LA INSTRUCCIÓN A LA FORMACIÓN DEL PROFESOR DE MATEMÁTICA
- HUMOR EN LA QUÍMICA
- INNOVACIÓN CON TIC EN CLASES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
- IX ENCUENTRO DE EDUCACIÓN QUÍMICA
- LA RUTA DEL YODO Y PEDRO GAMBONI V.
- LAS PRIMERAS INDUSTRIAS QUÍMICAS
- LECCIONES APRENDIDAS A PARTIR DE LA APLICACIÓN DE TIC EN CURSOS UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS.
- LOS ÁCIDOS: MÁLICO, MALEICO Y MALÓNICO EN LA HISORIA DE LA QUÍMICA
- LOS MICROORGANISMOS Y SU IMPACTO EN PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS
- RECURSOS AUDIOVISUALES DE APOYO A LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA
- RECURSOS AUDIOVISUALES DE APOYO A LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA FÍSICA
- RECURSOS DE ENSEÑANZA 1: EL NÚMERO UNO DE LA QUÍMICA
- RECURSOS DE ENSEÑANZA 2: FUNDAMENTOS DE CINÉTICA QUÍMICA
- REFLEXIONES SOBRE UN MODELO DROSOPHILAEN TÓPICOS DE ETOLOGÍA Y BIOLOGÍA EVOLUTIVA PARA CONTRIBUIR EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
- SEMBLANZA DE IGNACIO DOMEYKO
- XI OLIMPÍADA CHILENA DE QUIMICA 2003