UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA INTERACCIÓN GRAVITATORIA |
- María Silvia Stipcich, Departamento de Formación Docente/ Facultad de Ciencias Exactas/ UNICEN/ Argentina
- Marco Antonio Moreira, Instituto de Física/ UFRGS/ Brasil
- Concesa Caballero S. Departamento de Física/ Facultad de Ciencias/ UBU/ España
|
HERRAMIENTA PARA EVALUAR LA CALIDAD DE UN PRODUCTO DE APRENDIZAJE: DESDE LA TAXONOMÍA SOLO |
- Alejandro Sepúlveda O. Doctor en Educación/ Universidad de los Lagos/ Chile
|
ESTRATEGIA DE INICIACIÓN DEL BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO |
- Mario Alcudia, Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades/ Planteles Azcapotzalco y Sur/ México
- Luis Palos M. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades/ Planteles Azcapotzalco y Sur/ México
|
ESTEQUIOMETRÍA DE REACCIONES QUÍMICAS: USO DE LA MATRIZ INVERSA PARA BALANCEAR ECUACIONES QUÍMICAS |
- Juan Vargas M. Departamento de Química/ UMCE/ Chile
- Tatiana Urzúa Ll. Departamento de Física/ UMCE/ Chile
- Nelson Aravena C. Departamento de Matemática/ UMCE/ Chile
|
¿CULPABLE O INOCENTE? LA QUÍMICA EN LA INVESTIGACIÓN POLICÍACA |
- Pilar Montagut B. Departamento de Química Orgánica y Nuclear/ Facultad de Química/ Universidad Nacional Autónoma de México/ México
- Carmen Sansón O. Departamento de Química Orgánica y Nuclear/ Facultad de Química/ Universidad Nacional Autónoma de México/ México
- Rosa María Gonzalez M. Departamento de Química Orgánica y Nuclear/ Facultad de Química/ Universidad Nacional Autónoma de México/ México
|
LA METACGNICIÓN COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA EN PRIMER AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA |
- Leontina Lazo S. Instituto de Química/ Pontificia Universidad Católica de Valparaíso/ Chile
- Andrea Alcaíno A. Instituto de Química/ Pontificia Universidad Católica de Valparaíso/ Chile
|
EL “JOAQUÍN”, PRIMER PROFESORADO EN QUÍMICA DE LA ARGENTINA, CUMPLIÓ 100 AÑOS |
- Marta Bulwik, Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. Gonzalez/ Argentina
- Lina Mellado, Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. Gonzalez/ Argentina
|
LAS CONDICIONES QUE IMPONE EL PARADIGMA ACADEMICISTA EN EL SISTEMA ESCOLAR Y EN LA PROFESIÓN DOCENTE |
- Pedro Menares A. Departamento de Física/ UMCE/ Chile
|
EL LUGAR DE LA ARGUMENTACIÓN EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE CIENCIAS |
- Stella Islas, Departamento de Formación docente/ Facultad de Ciencias Exactas/ UNCPBA/ Argentina
- Silvia Stipcich, Departamento de Formación docente/ Facultad de Ciencias Exactas/ UNCPBA/ Argentina
- Alejandra Domínguez, Departamento de Formación docente/ Facultad de Ciencias Exactas/ UNCPBA/ Argentina
|
CONSIDERACIONES EPISTEMOLÓGICAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS: UNA PROYECCIÓN AL EQUILIBRIO QUÍMICO |
- Ramón L. Espinoza R. Instituto de Ciencias Básicas/ Facultad de Ingeniería/ Universidad Diego Portales/ Chile
- Mercedes A. Salfate S. Departamento de Educación General Básica y biología/ Facultad de Ciencias Básicas/ UMCE/ Chile
|
*COBRE Y CULTURA |
- D. Bartet, Departamento de Química/ UMCE/ Chile
|